<p>Hay poetas que son prácticamente imposibles de explicar, hay poemas que son indescriptibles puesto que poseen un poder demasiado superior, uno semejante al del dios creador, con el que no sólo se dan a luz versos o prosas por medio de palabras, sino que nos brindan un estremecimiento y una necesidad de buscar la inocencia necesaria para comprender, para anhelar la Belleza. </p>
<p>No puede ser sino en una torre de marfil donde tenga el germen el encanto supremo, el arte de pintar y recrear los más sublimes paisajes, los más preciosos versos, los sentimientos más profundos. </p>
<p>En un momento en el que la literatura hispánica rechaza lo antiguo optando por la forma ardua o por el Arte por el Arte, surge la figura inmensa de Juan Ramón Jiménez, el poeta que transformó un burro en una especie de bellocino de oro, al que todos hemos amado, entrando en Moguer, viendo sus amaneceres, sus atardeceres, sus niños, sus ancianas. </p>
<p>Su prosa exquisita, no empalagosa como la de Miró, sino suave, corriendo por nuestra sangre y llegando a todo nuestro cuerpo y aún más allá, han llenado demasiadas tarde como para olvidarnos de él cuando se cumplen cincuenta años de su Premio Nobel. Sus poemas y sus versos, que a veces son una misma cosa, nos han hecho viajar a través de los sentimientos más profundos del alma y del mundo, porque sólo él nos puede presentar un escenario tan extremadamente bello, tan sumamente alejado de lo cotidiano, tan delicado que quizá con un pequeño pasar de hoja se puede romper en mil pedazos. </p>
<p>Juan Ramón es la poesía, junto con su eterna búsqueda que nos ha hecho casi imposible seguir sus pasos. Continuas correcciones nos llevan a buscar un poema que nunca será definitivo, que hoy en día sabemos que si pudiese cambiaría de tonalidad, de búsqueda, de existencia. </p>
<p>Llegó a Madrid en mil novecientos para luchar por el Modernismo; lo esperaban Darío y Villaespesa, y el joven llegó y cumplió sobradamente no sólo con su primera misión, sino que nos regaló una evolución que lo convierte en uno de los autores imprescindibles de la literatura. </p>
<p>Hay dos formas de que se haga esto, con o sin ustedes; si lo desean podemos disfrutar a Juan Ramón en el foro, intentando comprender y asir lo que está más allá de los humildes mortales, regodeándonos en imágenes, pensamientos o lo que deseen; la otra es escribiendo yo sobre él, dando mi punto de vista, mi versión particular de una visión del mundo que nunca sabré ni podré abarcar pero que, probablemente, quedará muy resabiada. Ustedes deciden. </p>
Juan Ramón Jiménez
Paul Bitternut
Administrator
More from LiteraturaMore posts in Literatura »
Be First to Comment